
La donación de sangre es un procedimiento médico que se realiza con el fin de contribuir a salvar vidas y mejorar la salud de personas que se encuentran en un estado crítico o de necesidad quirúrgica.
Desde 1997 la Organización Mundial de la Salud ha impulsado una campaña de donación voluntaria de sangre en todo el mundo, con el fin de concientizar a las personas sobre la importancia del procedimiento, ya que es considerado como una necesidad social.
¿Por qué es tan importante donar sangre?
- Es un recurso único, no se puede fabricar.
- Una persona de cada diez que son ingresadas en hospitales, necesita sangre.
- No todas las personas puedan ser donantes; por lo que siempre se cuenta con poca reserva.
- Es un acto que no pone en riesgo la salud.

¿Quiénes pueden donar?
No todas las personas pueden donar, ya que deben cumplir con una serie de requisitos que varían por país, pero de forma general, en su mayoría piden que:
- Los donantes sean mayores de 18 años.
- Pesar más de 50 kilos.
- No tener problemas de salud como enfermedades que afecten el sistema sanguíneo.
Estamos viviendo momentos muy difíciles en todo el mundo, ser solidario es importante, hoy es el prójimo, mañana quizás nosotros.
La donación de sangre es una necesidad y su importancia se ha reafirmado en estos tiempos de pandemia, en donde la donación de plasma de personas recuperadas se ha vuelto un requerimiento indispensable para salvar vidas.
Si tienes las condiciones para hacerlo, no dejes de donar sangre, porque con tu acción puedes ayudar a evitar muchas muertes.
Dependiendo de cada país puedes contactar a:
Banco de Sangre – República Dominicana
María Rosa López S.