Saliendo un poco de todo el tema del coronavirus y buscando siempre resaltar las cosas buenas que existen en nuestra región te traemos una lista de datos curiosos sobre algunos países latinoamericanos.

Foto por: Gobierno de la Ciudad de México
- México
– Es el país con más sitios declarados como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en la región.
– Existen 69 lenguas oficiales: 68 indígenas y el español.
– La Constitución establece como nombre oficial del país: Estados Unidos Mexicanos.

Foto por: THINKSTOCK
- Perú
– La papa, es un tubérculo de origen peruano, sobre todo del altiplano sur del país.
– Las líneas de Nazca son una gran curiosidad del país. Figuras trazadas en el desierto del sur.
– El departamento de Cusco fue la capital del imperio Inca hasta la llegada de los europeos. Machu Pichu es Patrimonio de la Humanidad y una de las Maravillas del Mundo.

Foto Referencial Bristol
- Panamá
– Es el hogar de más especies de aves que Estados Unidos y Canadá juntos; además tiene más especies de plantas que toda Europa.
– Su territorio es estrecho lo que permite estar en un mismo día en las costas de los Océanos Pacífico y Atlántico.
– Es el país con más rascacielos de todo Latinoamérica.

Foto por: Preto_perola / Getty
- República Dominicana
-La Universidad Autónoma de Santo Domingo fue la primera institución de estudios superiores de toda América.
– Es el lugar donde se creó y desarrollo el merengue.
– Es el destino más visitado de todo el Caribe por sus increíbles playas.

Foto Referencial TCP RumboMinero
- Colombia
– Posee el lugar más húmedo del mundo que es El Lloró, departamento del Chocó.
– En sus minas se extrae el 60% de las esmeraldas más caras en todo el mundo.
– La biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá es la más visitada del mundo.

Foto Referencial
- Venezuela
– El Salto del Ángel, la cascada más alta del mundo se encuentra en el Parque Nacional Canaima.
– Es el país con las reservas de petróleo más grande del mundo.
– En el estado Mérida se encuentra el Teleférico Mukumbarí, el más alto y el segundo más largo del mundo.
- Brasil
– Es el país con más Copas Mundiales de Fútbol, con un total de 5 victorias.
– Es el mayor exportador café, zumo de naranja y azúcar en el mundo.
– Tiene 1/3 de las selvas tropicales del mundo.

Foto Referencial
- Costa Rica
– Posee una de las Zonas Azules del mundo, es decir aquellas en donde sus habitantes se encuentran entre las personas más longevas del mundo. La Península de Nicoya es el único destino de Latinoamérica.
– La Playa Bahía Ballena es muy particular pues su forma es de una cola de Ballena.
– Es uno de los pocos países del mundo que no posee ejército.

Foto Referencial
- Uruguay
– La primera Copa del Mundo de Fútbol se celebró en Uruguay y además esta selección se coronó campeón.
– En el balneario de Jaureguiberry se encuentra la primera escuela autosustentable de América Latina. Fue construida con la técnica de Earthship. La escuela produce su propia energía.
– Tiene la conexión de internet más rápida de toda América Latina.

Foto por: Crédito: Marcelo Aguilar
- Argentina
– El pico más alto de los Andes y del continente americano es el Aconcagua, ubicado en la provincia de Mendoza.
– Fue el primer país en utilizar las huellas dactilares como método de identificación en 1892.
– 5 argentinos han sido distinguidos con Premios Nobeles: Bernardo Alberto Houssay y César Milstein (medicina), Adolfo Pérez Esquivel y Carlos Saavedra Lamas (paz) y Luis Federico Leloir (química).
Cada país posee una gran diversidad que lo hace mágico.
María Rosa López Silvera