
El SABF es un evento que se realiza de manera anual en Buenos Aires durante 3 días de Julio. Cada año asisten 100 destacados estudiantes universitarios de todo el mundo junto a 40 líderes de los ámbitos académico, político y empresarial.
En el evento se tratan temas de actualidad mundial y particularmente aplicables a la realidad de América del Sur. Buscamos que mediante el diálogo y la interacción entre estos dos grupos participantes, los líderes actuales y futuros, se pueda contribuir al desarrollo sostenible de la región y del mundo.
La organización del evento está a cargo del Instituto Tecnológico de Buenos Aires y de sus estudiantes.
Nuestra experiencia en el SABF 2019
Andrea:
Apliqué al South American Business Forum por pura curiosidad. Viajar a Buenos Aires para escuchar a expertos hablar sobre temas particulares me parecía súper interesante, pero al mismo tiempo poco posible… Me resultaba increíble pensar que había una conferencia en la que podía conocer a cien personas de diferentes países y expertos, con una mentalidad totalmente diferente a la mía. Lo mejor que hice fue aplicar.
El SABF es una experiencia que todas las personas deben vivir. La atmósfera es increíble; nacionalidades diferentes compartiendo sus puntos de vista acerca de los desafíos de cada país, profesionales empapados de conocimiento exponiendo sobre temas relevantes a la actualidad, pero sobre todo, un ambiente en el que se siente el entusiasmo por mejorar el mundo. En general, existe una mentalidad de idear nuevas soluciones para combatir los retos vividos en Latinoamérica.
Los organizadores son personas excelentes y sobre todo enfocadas en que los participantes vivan la mejor experiencia posible. Cabe destacar que todo esto se vive en la hermosa ciudad de Buenos Aires, un lugar magnífico donde se puede explorar lo que tiene la cultura argentina para ofrecer.
¡No dudes en aplicar!
Yumary:
El SABF ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en la vida. Desde el primer mail que recibí informándome que las aplicaciones ya estaban abiertas, hasta el último instante en que estuve en Buenos Aires. Cuando me enteré de que había quedado entre los 100, mis vecinos se espantaron con los gritos… Sí diré que en el transcurso me llené de dudas, como todos, que hasta pensé que no iba poder asistir a la conferencia, pero luego decidí que no podía desperdiciar la oportunidad.
Lo que más me gustó del SABF fue ver cómo La cantidad de personas que conoces en 4 días se vuelven tu familia a donde quiera que vayas. No solo es una oportunidad de crecimiento, sino que es un espacio donde logras compartir las mismas emociones, sentimientos, gustos, opiniones… con el mundo, literalmente. Todos los participantes de distintos países con ganas escuchar todo lo que tienes que decirles sobre el tuyo.
Los temas de charla, los debates, los intercambios de idea, la buena onda de todos, es algo inigualable. Imagínense a 100 jóvenes, con la misma sensación, esa euforia y esas ganas de aportar algo, no importaba lo pequeño que fuera, siempre era algo valioso que alguien sabía aprovecharlo de alguna forma.
El equipo encargado siempre estuvo atento a lo que los participantes necesitaban, mantuvieron una muy buena organización en todo momento y lo mas importante, siempre estuvieron ahí para ayudarnos en cualquier situación dentro y fuera de la conferencia. De verdad que quedé bien agradecida con todos.
APLIQUEN, aunque solo sea para no dejar de hacerlo, nunca se sabe lo que puede llegar a pasar.
María Rosa:
Conocí sobre el SABF por casualidad, hoy puedo decir que ha sido de las mejores experiencias que he vivido.
Cuando decidí aplicar no conocía la magnitud del evento, es mucho más de lo que se puede explicar en palabras; conocer tantos jóvenes de todo el mundo además de los expertos de los temas a tratar, compartir y aprender de todos ellos te cambia tu perspectiva de vida.
Los amigos que haces se vuelven tu familia por siempre, por eso y más estoy agradecida de pertenecer a la familia SABF.
Si quieres vivir una experiencia única, aplica, te aseguro que no te arrepentirás.
Serling:
Me enteré del SABF por un compañero de la universidad y le estaré agradecida siempre por la oportunidad. Decidí aplicar pensando que era imposible que entre tantos pudieran elegirme a mi, la sorpresa y emoción al enterarme de que había sido seleccionada no tienen comparación.
Era la segunda vez que visitaba Buenos Aires pero sin dudas fue la mejor; nada te prepara para las cosas que vas a vivir en el SABF: las ideas, los debates, los amigos que sientes conocer de toda una vida, son de los mejores recuerdos que tengo.
Estoy orgullosa de pertenecer a esta gran familia, de haber tenido la oportunidad de compartir con chicos tan brillantes en una ciudad tan hermosa como BA y sobretodo de que me ayudaran a encontrar algo que daba por perdido: My Passion.
Amigos, no pierdan la oportunidad de vivir esta experiencia porque es de las que pasan una sola vez en la vida.
¡Atrévete y aplica ahora!
SABF 2020
La 16˚ edición se llevará a cabo los días 30, 31 de julio y 1 de agosto de este año. El tema principal es Navegando en la Incertidumbre… «Cada día nos enfrentamos a diversas situaciones tanto de forma personal como en comunidad, en la mayoría no sabemos cómo actuar, aunado a las presiones que existen sobre cada uno, es por eso que debemos preguntarnos: ¿Qué habilidades se necesitarán para orientarnos en la incertidumbre?«
Además se presentarán los subtemas: Al borde la irrelevancia, Programando el comportamiento y Atravesando tiempos de colaboración e individualismo.
Los requisitos para aplicar son:
- Haber nacido después del 1 de Enero del 1994.
- Ser un estudiante regular de grado o posgrado, o haber terminado los estudios de grado o posgrado en el año 2019 o 2020.
- Completar tu aplicación antes del 11 de Abril del 2020.
Si tienes alguna inquietud, no dudes en preguntarnos o consultar la página oficial del evento (https://www.sabf.org.ar/).
Andrea Basilis, Yumary Fernández, María Rosa López, Serling Cruz