
Imagen por: AFP/ Eitan Abramovich y Pablo Porciuncula
Este domingo se realizará la segunda vuelta electoral para escoger al nuevo presidente de Uruguay. La primera contienda benefició a los candidatos Daniel Martínez del Frente Amplio que obtuvo un 39,02% y a Luis Lacalle Pou del Partido Nacional con un 28,62%.
Luego de la primera vuelta realizada el 27 de octubre de este año, las fuerzas políticas que obtuvieron representación parlamentaria, pero que sus candidatos no lograron pasar a una segunda vuelta, a excepción del Partido Radical Intransigente, acordaron a través del Compromiso País apoyar a Lacalle.
Entre las propuestas para un futuro gobierno que ofrece cada coalición están:
Coalición | Propuestas |
Partido Frente Amplio | -Desarrollar la dirección de Uruguay Proyecta: promover la transformación pedagógica en base a experiencias de enseñanza de proyectos para convertirlas en una política de alcance nacional. -Subsidio parcial para alquiler. -Reestructurar la cartera de inmuebles para la vivienda social y lo dotar de fondos especiales para adquirir suelo. -Aumentar a 1500 la cantidad de tobilleras para la atención a las víctimas de violencia basada en género. -Se incentivará la digitalización y modernización tecnológica. |
Partido Nacional Compromiso País | -Bajar el déficit fiscal. -Creación de una Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas. -Fortalecimiento de la Junta de Transparencia y Ética Pública. -Utilizar los ahorros generados mediante el mejoramiento de la eficiencia del sector público en la reducción de tarifas, prioritariamente las de combustibles y electricidad. -Declaración de la una emergencia nacional en seguridad pública a fin de iniciar el combate frontal al delito en todas sus modalidades. |
Votar es tu derecho pero también tu obligación como ciudadano, por eso motivamos a toda la ciudadanía uruguaya a que estudien las propuestas de cada candidato y este domingo salgan a votar de forma pacífica, en un ambiente donde reine la democracia.
María Rosa López S.