Elecciones Generales Bolivia 2019

Bolivianos ejerciendo su derecho a voto

El domingo 20 de octubre se llevarán a cabo los comicios electorales en el Estado Plurinacional de Bolivia. En estas generales se escogerán a los futuros mandatarios (presidente y vice-presidente), además de 130 diputados y 36 senadores que dirigirán al país por los próximos 5 años, período 2020-2025.

El cargo de presidente y el de vicepresidente son elegidos por circunscripción nacional. En el caso de que ningún candidato presidencial alcance más del 50% de los votos válidamente emitidos; o un mínimo del 40%, con una diferencia del 10% frente a la segunda candidatura más votada, se realizará una segunda vuelta electoral.

Pueden votar todas las personas mayores de 18 años, nacidas en Bolivia o que cumplan con todos los permisos de residencia. De igual forma todos los bolivianos previamente inscritos que se encuentren en el exterior. Se estima que más de 7 millones de personas están habilitadas para votar. El país con más número de bolivianos inscritos para votar es Argentina con 161 000 personas.

Para estas elecciones se han postulado nueve coaliciones que representan a todos los sectores políticos del país, podemos mencionar:

  • Movimiento al Socialismo: Candidatos: Evo Morales-Álvaro García Linera. Los candidatos han gobernado Bolivia desde el 2006. En el 2016 se realizó un  referéndum para consultar al país si estaba de acuerdo con modificar la Constitución para permitir así la re postulación de los actuales mandatarios, ganando el No por un 51%. Luego de impugnaciones, el Tribunal Supremo Electoral declara habilitada la candidatura.
  • Bolivia Dice NO: Candidatos: Óscar Ortiz-Shirley Franco. En julio de este año el senador Edwin Rodríguez, candidato a vicepresidente, renuncia a la candidatura al acusar a Ortiz de apoyar a su contrario Evo Morales. 
  • Partido Demócrata Cristiano Candidatos: Chi Hyun Chung-Benigna Irma Acne. El candidato a presidente nació en Corea del Sur, pero se nacionalizó boliviano. Es Pastor Evangélico. Ha recibido duras críticas por sus comentarios contra el grupo LGBT. De llegar a ganar promete crear un Ministerio de la Familia.
  • Comunidad Ciudadana Candidatos: Carlos Mesa-Gustavo Pedraza. El candidato a presidente, ya ha ocupado ese cargo, 2003-2005 y también el cargo de vicepresidente, 2002-2003. Uno de los puntos principales de su campaña es lo que ha designado como “el fortalecimiento de la democracia”.
  • Movimiento Tercer Sistema Candidatos: Félix Patzi-Lucila Mendieta. Patzi es el actual gobernador de La Paz. Fue Ministro de Educación 2006-2007. En el año 2010 fue expulsado del MAS. Se ha visto involucrado en varios arrestos policiales.
  • Frente para la Victoria Candidatos: Israel Rodríguez-Alfonzo Román. Una de sus propuestas es eliminar la educación escolar privada del país con el objetivo de eliminar las brechas sociales y que todos reciban la misma calidad educativa.
  • Unión Cívica Solidaridad Candidatos: Victor Hugo Cárdenas-Humberto Peinado. Cárdenas fue vicepresidente de Bolivia de 1993-1997. Además es Fundador y militante del Movimiento Revolucionario Túpac Katari (MRTK).Peinado se desempeña como pastor cristiano.  
  • Movimiento Nacionalista Revolucionario Candidatos: Virginio Lema-Fernando Untoja. Untoja fue candidato presidencial en 1993. Lema ha sido fundador de diversos medios de prensa.
  • Partido de Acción Nacional Boliviano Candidatos: Ruth Nina-Leopoldo Chui. Nina ha declarado “Buscamos cambiar la politiquería, transformar la política con nuevos líderes. Nos hemos cansado igual que el pueblo boliviano de tener los viejos políticos”.

A los bolivianos, el domingo es un día de suma importancia, en sus manos está el poder de decidir quienes los gobernarán por los próximos cinco años, por eso los invitamos a que salgan a votar, pero que antes se informen, para que así puedan cumplir con su derecho y deber de voto de una forma responsable, atendiendo siempre a los verdaderos intereses del pueblo boliviano.

María Rosa López Silvera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s